IDENTIDAD INSTITUCIONAL

    COLEGIO “MADRE EMILIA”
               LOS DOS CAMINOS 






                              U.E. Colegio "Madre Emilia"
                              Educación Inicial, Primaria y Media General
                              Inscrito en el MPPPE N° SO623D1519
                              Avda. Rómulo Gallegos-Los Dos Caminos 
                              Petare-Edo. Miranda
                              Teléfono: 0212-2354058
                              E-mail: colemilia2cam@gmail.com
                              Rif J-311729518
                              Directora: María Raquel Maizoub
                              Subdirector: Juan Ignacio Hernández





                                                                                                         


                   
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
«Con valores, saber y fe construimos un mejor país»
2016-2020




                                                                           
INTRODUCCIÓN





       El Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) se fundamenta en la construcción de la concepción integral de un conjunto de ideas que implica la observación, investigación, planificación y coordinación para la ejecución y evaluación de todas las acciones previstas para lograr los objetivos propuestos a nivel académico con la vinculación y participación de todos los entes que hacen vida en la institución educativa.
    Es a través del intercambio de saberes entre docentes, estudiantes, padres, representantes y comunidad en general persiguiendo generar estrategias en el marco de la corresponsabilidad y cooperación.
      En tal sentido se crean espacios de discusión con visión de equipo, tomando en consideración los aportes que permitan el mejoramiento de la calidad educativa, lograndoel consenso para el diseño y aplicación para los cinco años de duración en su materialización para la vida escolar.
        Cabe destacar que la motivación y el compromiso de equipo hace posible aportar alternativas-soluciones que dirijan a apuntar a una meta. El portafolio digital va a ser la herramienta que nos permita sistematizar la gestión de la calidad educativa que se plasma en el PEIC.
         Una vez seleccionados los documentos, se organizan y publican en un blog que nos sirva de canal de divulgación, comunicación e información bidireccional en donde se puedan hacer comentarios, lo que va a permitirnos una evaluación constante del plan que a su vez facilite la toma de decisiones u así proporcionar una educación de calidad.
                 
     
     

IDENTIDAD INSTITUCIONAL


Valores corporativos de la institución

MISIÓN
Brindar una educación de calidad a niños, niñas, adolescentes y jóvenes preferentemente de escasos recursos económicos, contribuyendo a la formación integral basada en los valores humanos y cristianos haciendo énfasis la solidaridad, el respeto, la tolerancia, la honestidad y la responsabilidad  que les capacite para la vida y convivencia ciudadana.

VISIÓN
Responder eficaz y eficientemente a las necesidades de las comunidades carentes de recursos económicos en la educación holística de niños, niñas, adolescentes y jóvenes como seres sociales, basada en principios de calidad y excelencia educativa, para formar sujetos activos, críticos y partícipes en la construcción de una sociedad más justa, solidaria y comprometida con el crecimiento de la fe cristiana-católica.

VALORES


  • Solidaridad: Apoyamos a nuestra gente.
  • Respeto: Reconocer al otro como persona.
  • Tolerancia: Todos somos iguales.
  • Honestidad: Decir siempre la verdad.
  • Responsabilidad: Cumplir con las obligaciones.








PERFIL DEL ESTUDIANTE








  •     Con gran calidad humana, que se manifieste en ser: solidario, crítico, reflexivo, justo, participativo, bondadoso, educado, respetuoso, comprensivo, noble, honesto, generoso, creativo, amigable, cordial, leal, sencillo y buen compañero con todos.
  •    Con carisma religioso, que se defina como personas de fe, seguidora del proyecto de vida de Jesús.
  •    Responsable en todas las actividades, tanto académicas como deportivas, culturales, sociales y religiosas, de manera que demuestre un gran entusiasmo por aprender, por asimilar los valores que se promueven en el plantel, una buena integración en todo el proceso formativo y un excelente dominio de las habilidades y destrezas relacionadas con la comprensión lectora, redacción, ortografía y razonamiento lógico matemático.
  •      Colaborador   con   el   mantenimiento   y   limpieza   de   las   dependencias, instalaciones, mobiliario y ambiente escolar. Con una gran valoración de sí mismo, que le permita descubrir y respetar su dignidad y la de las demás personas.
  •    Consciente de que la disciplina es un elemento fundamental en su proceso formativo porque le permite una mayor organización y un excelente rendimiento en todo lo que se proponga.
  •     Cumplidor de los Acuerdos de Convivencia  Escolar y Comunitaria del Plantel, puntual respecto al horario y preocupado por mantener una buena presencia, de manera que porte dignamente el traje escolar reglamentado y mantenga un excelente comportamiento dentro y fuera de la Institución.
  •      Con grandes expectativas, que se niegue a aceptar de sí mismo la mediocridad y el facilismo y se empeñe en promover en su vida una educación de mayor calidad y en lograr la transformación social de la realidad circundante.


ESCUDO



HIMNO DEL COLEGIO






HISTORIA


 Así  iniciamos ……….

                      Así  somos ……………  y

                               Así  seguimos ………………..            


            Todo comenzó cuando la hermana Providencia de San José, Superiora General de la Congregación Hermanitas de los Pobres, decidió fundar un colegio con el nombre de “Santa Eduvigis” el 25 de Septiembre de 1929, ubicado de Pilitas a Bucare por la Avenida Baralt en el centro de Caracas teniendo como Directora a la hermana Elba Rojas Chaparro. Empezó como internado gratuito para niñas en las modalidades de educación Primaria y Escuela Normal hasta 1948 que sigue como semi-internado  semi-gratuito hasta 1950, que se hizo una reforma pasando a ser externado, no apartándose de los fines  y del espíritu de protección a los pobres de los fundadores, lo que se ha venido cumpliendo a través de los años, donde vivíamos como una familia, alegres, unidos, con respeto, muchos anhelos y sueños por lograr.
            Como el espacio era demasiado pequeño y deseando mejorar las condiciones del local para el gran número de alumnas en el año 1966 la Madre Susana concedió el permiso  para el cambio a los Dos Caminos donde se contaba con un gran terreno y un pequeño edificio que servía de Noviciado, aunado a esto a nivel congregacional se emite una Resolución que establece que los colegios de esta congregación llevaran el nombre de uno de sus fundadores. Por unanimidad se decide el cambio de nombre a “Madre Emilia” en honor a nuestra amada fundadora Madre Emilia Chapellín Istúriz, gran mujer venezolana que siendo de condición elevada, rodeada de cariño y comodidades se olvida de sí misma, lo abandona todo y sacrifica su vida en beneficio de sus semejantes, paso por el mundo sembrando amor y bien entre los que tuvieron la dicha de conocerla y recibir sus enseñanzas.
            Con mucho sacrificio y grandes esfuerzos se hizo la remodelación, adaptación y construcción del nuevo colegio siendo inaugurado el 8 de Septiembre de 1966 y bendecido por su excelencia Monseñor Dr. José León  Rojas. En esta nueva sede se comienza a trabajar desde Primaria hasta primer ciclo de Secundaria.  El nuevo edificio está formado de varios cuerpos, amplio, ventilado, con un gran parque interior, patio de deportes, jardines, laboratorios, todas las dependencias necesarias para desarrollar una eficiente labor religiosa, social y pedagógica. Hubo cambio de nombre y de lugar pero no de principios.
            Se siguió con su ampliación para así poder implantar el Ciclo Diversificado, mención Ciencias, en 1971. Para mayo de 1972, el colegio se llena de emoción y alegría con la inauguración de la Capilla, a este evento asistió el Presidente, el Dr. Rafael Caldera. Siendo entonces nuestra primera promoción de bachilleres en el año de 1973 y para el presente año escolar 2019- 2020 está por egresar la XVII  promoción.
             A lo largo de estos casi 90 años de fundados el colegio ha visto diferentes eventos , tales como: Domingo familiar, escuelas de padres, ferias navideñas, actividades deportivas (aerobics, fútbol entre ellas). Para 1990 pasamos a formar parte de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y con ella a ser subsidiados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPPE). En 1991 dimos inicio a la Educación Preescolar conocida en la actualidad como Educación Inicial.
            Hasta 2012 todas las Directoras fueron hermanas, entre ellas: Teresa Itoiz (1981), Teresa Fajardo (1999), Julia Pardo (2005)….., pero a partir de ese año  pasamos a tener  Directoras no religiosas, siendo la primera la Lic. Marielena González y desde el 2014  Lic. Raquel Maizoub. También, a partir de esa fecha y como un servicio a la comunidad se asumió la educación mixta desde inicial hasta tercer grado, es así como llegaron nuestros primeros niños.
                   Para el 2015, el colegio se abre a las redes sociales y crea su Facebook y Twitter, siendo un espacio de intercambio, encuentro e información.
                    Durante el año escolar 2018-2019 asumimos un nuevo reto educativo, el desarrollo del Proyecto Neuroeducación de la Hermana Monserrat del Pozo, implementándose  en todos los niveles.
            En el  año 2019 se celebró el Jubileo Plenario y por ello se realizó el Festival “Un canto a Madre Emilia” durante el mes de Enero, hecho que se repitió en Enero del 2020, y la celebración de la santa misa  en el mes de Mayo.  Y , en estos momentos,  Año Escolar 2019- 2020 estamos recibiendo a los primeros varones en Bachillerato , continuamos con el Proyecto de la Hermana Monserrat y nos incorporamos al programa de la Unicef.
            A través del tiempo el  espíritu del  Madre Emilia  siempre ha sido el mismo, en sus inicios un colegio pequeño pero de gran corazón y con el paso de los años se ha convertido en un gran colegio donde existe un fuerte vínculo con las egresadas ya que algunas forman parte de  nuestro personal docente y muchas son representantes.
            La historia continua, el colegio “Madre Emilia” sigue su camino con la misma ilusión que al comienzo. Nuestro reto es seguir trabajando con la finalidad de mejorar la calidad educativa, por los más necesitados y tomando en cuenta los valores humano-cristianos que son la razón de ser de nuestro centro educativo.



“ Cuando la muerte se acerca a una persona que ha servido y amado a Dios, siente que se le aumenta este  sagrado amor. “  
                                                             Madre Emilia de San José

Jardín entrada
Cancha deportiva

REFLEXIÓN


                   El colegio "Madre Emilia" ubicado en la avenida Rómulo Gallegos de Los Dos Caminos ofrece una valiosa oportunidad en el ámbito educativo. Por el carisma de la congregación que lo conduce, está inclinado a brindarle mayor oportunidad a los estudiantes de menos recursos económicos.

           Durante esta primera experiencia tuvimos la oportunidad de interesarnos en profundizar y mejorar nuestro conocimiento acerca de la historia de la Institución, así como revisar y actualizar la misión, visión y los valores que nos identifican, por lo que nos fue de mucha utilidad el contenido dado en el módulo I del Diplomado sobre Identidad Institucional. También tratamos de involucrar a toda la comunidad educativa en la revisión-construcción del PEIC de acuerdo a  los resultados obtenidos en el trabajo desarrollado por la UCAB en el marco de la Iniciativa Reto País sobre las buenas prácticas de gestión educativa, lo que por momentos se hizo difícil de conseguir debido al poco compromiso de algunos de ellos. Se formaron mesas de trabajo para la discusión y elaboración de informes y luego con el aporte de todos hacer los cambios que creímos necesarios. 
                      

"Educar es más difícil que enseñar, porque para enseñar Ud. precisa saber pero para educar se precisa ser."   Quino            

No hay comentarios.:

Publicar un comentario